Compartimos el magnífico artículo de nuestra tienda
HECHOENLAPALMA realizado por Anjara Rodríguez Hernández en su magazine
cultural El Alisio la Palma
Anjara Rodríguez/
Esta semana he visitado la nueva tienda que dos emprendedores, Carlos
Delgado y Ramón Hernández, han abierto en el aeropuerto de La Palma,
HECHOENLAPALMA.
En un principio, el proyecto comenzó con una tienda online
www.hechoenlapalma.com,
donde promocionan y comercializan productos y especialidades de la
Isla. De esta forma los clientes pueden adquirir desde cualquier parte
del mundo, los tradicionales productos gastronómicos como vinos, quesos,
mojos, licores, ron, miel, gofio, sal marina, repostería o mermelada.
Pero también, otros productos agrícolas, como flores, azafrán, papas,
pimientas, así como artesanía, cerámica aborigen, joyas de diseño y
moda exclusiva de La Palma, o la oferta online de obras de arte y
reproducciones de alta calidad en colaboración con La Chatita. Ahora
hace poco más de una semana se han lanzado a abrir el primer punto de
venta físico que se encuentra dentro del aeropuerto de La Palma, una
tienda moderna, y actual donde su punto fuerte es que todo lo que
ofrecen es
made in La Palma.
HECHOENLAPALMA
nació como una tienda online de venta de productos palmeros, y ahora
han dado el salto con una tienda física en el aeropuerto de La Palma.
¿Por qué ahora han decidido tener un punto de venta físico?
El
proyecto “HECHOENLAPALMA” no pretende ser sólo una tienda, sino un
punto de encuentro con la tradición de la isla. No sólo estamos
comprometidos con la comercialización sino, también, con la
recuperación, conservación y mantenimiento de productos y actividades
culturales. El aeropuerto es un lugar estratégico. Es el lugar ideal
para difundir la amplia gama de productos que ofrece la Isla. Allí
tenemos acceso directo a nuestro público potencial, aquellos visitantes
de la isla o palmeros que residen fuera. Y también, el hecho de estar
situados en zona de embarque, nos ayuda a venderlo sin las
restricciones de las compañías con el equipaje de mano, los recargos
por exceso de peso y las dificultades del paso de ciertos productos por
el control de seguridad de los aeropuertos. Lo que ha supuesto que los
turistas que viajan a La Palma dejen de adquirir productos típicos de
la Isla.
Este escaparate de compra del producto de la Isla,
supone también una potenciación de la tienda virtual ya que, si el
visitante lo adquiere y lo prueba en el aeropuerto, podrá repetir la
compra desde su lugar de origen.
Otro aspecto destacable es que
en un único espacio los visitantes encontrarán la más amplia
representación de lo que son los productores, diseñadores y artistas de
la isla y, sólo, productos hechos en La Palma, garantizados.
El
diseño que han elegido para la tienda es muy moderno e incluso
diríamos futurista. ¿Podemos decir que estamos ante un nuevo concepto
de venta de productos palmeros?
No se trata sólo de la
imagen de la tienda. Lo que se propone con este proyecto es incorporar
un nuevo canal de distribución y comercialización distinto a los
habituales, tiendas de souvenir, mercadillos y ferias de artesanías.
Así como colaborar en la optimización de presentación de los productos y
servicios de La Palma, mejorando su imagen, ampliando su mercado,
haciéndolos más competitivos y, en definitiva, incrementando su
rentabilidad.
El diseño moderno y europeo contrasta con la
imagen habitual de los productos locales. La colocación de vinilos de
gran formato en el exterior de la tienda ofrecen una imagen atractiva y
singular que atrae al visitante y lo introduce en un espacio innovador
con un mobiliario de módulos circulares que permite poder acoger
distintas configuraciones de distribución, según los productos a la
venta, así como estrategias comerciales por temporadas, etc. Se trata
de una propuesta de gran flexibilidad funcional, sin olvidar valores
estéticos.
¿Creen que es un buen momento para emprender?
Siempre
es un buen momento para emprender. Pero en un momento de crisis como
el que vivimos se convierte en una necesidad para poder crear nuevas
parcelas de negocio que nos ayuden a salir de ella. Hay que intentar
ver la crisis como una oportunidad.
¿Qué ofrece HECHOENLAPALMA que lo hace diferente?
Por
un lado, en el proyecto HECHOENLAPALMA hemos incorporado las nuevas
tecnologías y su propio canal youtube, un perfil comercial en Facebook,
Twitter y Blog, donde mantenemos informados a nuestros posibles
clientes y a todos aquellos interesados en conocer qué ofrece la isla
bonita. Las nuevas herramientas de promoción y marketing, convierten al
proyecto en un escaparate publicitario para los empresarios y
productos de La Palma, brindando a las empresas la posibilidad de
anunciar sus servicios y producto en su sitio web.
Por otro, la
tienda física del aeropuerto nos permite llegar a nuestros
consumidores, facilitando la adquisición de estos productos una vez
superados los trámites de facturación y el arco de control de
pasajeros, sin ningún tipo de tasa, porque así lo exige la ley, tal
como advierte AENA, que ha apostado por este tipo de tiendas que
promocione lo local frente a los productos para el turismo ofrecidos en
otros establecimientos que no son elaborados en La Palma, ni dejan
beneficios a la isla.
¿Cuál ha sido el lugar donde más lejos han enviado productos de La Palma?
En
esta primera etapa, de inicio, hemos observado un gran interés por
estos productos en países como Alemania. Y ya hemos recibido pedidos
por parte de los numerosos palmeros residentes en la Península.
Últimamente, hemos recibidos solicitudes de pedidos de nuevos países
como Holanda y Bélgica.
Como buenos emprendedores, seguro que ya están pensando en dar algún paso más.
Nuestra
idea es seguir ampliando la oferta de productos, actualizar y
modernizar la tienda virtual con la nueva imagen del aeropuerto,
invertir en nuevos packagings, creando nuevos formatos o prototipos de
productos de La Palma y en el que puedan participar otro tipo de
empresarios como los del sector de la restauración y la hostelería.
Lo
más innovador que pondremos en marcha, en un breve plazo de tiempo, es
la posibilidad de realizar pedidos online desde el propio hotel donde
se alojan los visitantes y recogerlos en la tienda del aeropuerto el
día de salida de la isla.
Galéria de Imágenes:
http://www.elalisio.com/13450/nueva-tienda-de-hechoenlapalma-un-punto-de-encuentro-con-la-tradicion-de-la-palma/